jueves, 22 de octubre de 2015

Educare, Educere y su Relación con la Definición de Educar



  • Educare: Te lo enseñan los padres y profesores. Es transmitir, influir...
  • Educere: lo que aprendes tú. Es autonomía, autoeducación, ayudar a crecer...


Mi definición de educar (citada en el blog anteriormente) se relaciona más con el término "educare", ya que daba más importancia al profesor en el proceso de educar que a los alumnos, cuando en realidad los dos son igual de importantes en este proceso.
                                                                                                                                     22/10/2015

miércoles, 14 de octubre de 2015

NOTICIA DE ACTUALIDAD SOBRE LA EDUCACIÓN


He elegido esta noticia porque las tecnologías es un tema del que me gusta hablar y porque es muy necesario tener conocimientos sobre ellas actualmente para conseguir trabajo.

Bibliografía:

  • Autora: Ana Maria
  • Maestra de primaria y de música
  • Asesora TIC en el CFR de Vigo (Pontevedra)
  • Correo: malvarezana@gmail.com

                                                                                                                                             14/10/15

DEFINICIÓN DE EDUCAR

A partir de una lluvia de ideas o "brainstormig" realizada en clase teníamos que elegir las 4 o 5 palabras que creíamos a nivel individual que estaban más relacionadas con el término de "Educar".
La definición a la que e llegado es la siguiente:

Educar: requiere del entendimiento, el esfuerzo, de la superación y del compromiso de los alumnos, y de la dinamización del profesor para que estos alcancen su objetivo de la forma más sencilla posible.

                                                                 Todas la ideas                                         


                                                                    Ideas más importantes


                                                                                                                                      14/10/15













martes, 13 de octubre de 2015

Presentación


En primer lugar, mi nombre es Miguel Losada García y tengo 18 años. De pequeño yo soñaba con ser arqueólogo algún día, porque me encantaba el tema de los animales, jugar con ellos y poder descubrir nuevas especies, pero a finales de la ESO (Escuela Secundaria Obligatoria) y durante el Bachillerato me empezó a gustar cada vez más la asignatura de educación física, la cual veía que se me daba bastante bien y empecé a esforzarme cada vez más debido a que me gustaba y a sacar mejores notas.


Yo nunca había tratado con niños, ni me había interesado tratar con ellos, pero en el verano de 1º de Bachillerato me apunté a un curso para ser monitor de tiempo libre con un amigo, el cual me incitó a realizarlo. Este curso constaba de una parte teórica y una práctica. En la parte práctica fuimos a un campamento en el que hicimos de monitores entre nosotros y en ocasiones con niños pequeños. Desde entonces me empezó a llamar la atención el tema de tratar con niños, cosa que yo nunca creía que iba a pasar.


Ya en el verano de 2º de Bachillerato fui a realizar las prácticas a un campamento en Asturias. En este campamento ya ejercí como monitor (en prácticas, pero se hace lo mismo) y me dí cuenta de que esa sensación de tratar con niños para conseguir que sean felices me gustaba y decidí dirigir mi formación a una carrera relacionada con el tema de tratar con niños, en mi caso por magisterio de primaria.