Tras finalizar el bloque 1, voy a dar una definición nueva de "educar", añadiendo los conocimientos adquiridos en este tema.
Educar consiste en desarrollar las facultades intelectuales y morales de una persona.
Otros aspectos a destacar son los siguientes:
- Es un proceso positivo, porque respeta la libertad y la dignidad de las personas.
- Siempre tiene como meta algo valioso, tiende a la perfección, se mueve en el campo de los valores.
- Se caracteriza por la intencionalidad.
- Perfeccionamiento, cambio que conlleva el desarrollo de la persona y de sus capacidades.
- Intencionalidad, porque de manera consciente o inconsciente te inculca unos conocimientos.
- Integralidad, busca desarrollar todas las habilidades de las personas.
- Influencia, conducción y ayuda, la educación necesita una conducción del individuo hasta que la persona alcance la madurez que pueda valerse por sí mismo.
- Fin, que la educación tenga una finalidad de algo.
- Individualización y socialización, no se puede dar la individualización sin la socialización.
- Comunicación, para que exista educación tiene que darse un proceso educativo.
La educación es necesaria porque sería difícil que el hombre alcanzase una madurez por sus propios medios.
Y por último, la educación es posible porque el hombre es un ser posible, es decir, no está enteramente determinado desde su nacimiento por la herencia o el ambiente.
La posibilidad de transformación de la persona, su capacidad de formarse, es lo que se conoce como educabilidad. Y la capacidad del ser humano de influir sobre los demás, se llama educatividad.
10/12/2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario